¿Te aburrías en la escuela?

11.11.2012 13:17

 

 

www.youtube.com/watch?v=9iyI9GFfFWU&feature=related

 

 

El cambio que ha sufrido la escuela y la educación a las personas a la largo de los años, es uno de los más importantes que se han dado en las sociedades del mundo. La sociedad en general y los cambios que se han dado en ciencias y tecnología ha llevado a que la escuela tenga que cambiar en muchos aspectos relevantes para obtener  una mejorada educación, una educación acorde con la sociedad en la que se vive.

Como vemos, se ven claros cambios significativos en la manera de dar clases, en la formación del profesorado, en la relación de las familias con la escuela, en las asignaturas…aun así, vemos que la jerarquía de estas últimas no ha cambiado tanto como se cree. Las disciplinas artísticas y creativas siguen estando por debajo de la ciencia, las matemáticas o la historia; y esto es así, porque la sociedad aun no valora por igual estas disciplinas y se menosprecia aquellas que se relacionan de manera más directa con los sentimientos de las personas.

Desde antaño se ha valorado mucho el coeficiente de las personas, de los resultados de los test de inteligencia, algo que se ha comprobado que no es aquello que más importa a la hora de educar a las personas, de sacar a relucir su creatividad e imaginación. En muchos aspectos se cambia esta manera de pensar en la creatividad pero aun así, el cambio no acaba de ser en todas las escuelas, públicas o privadas, el mismo. Por lo tanto, una de los conclusiones claras que sacamos a esta última reflexión, es que se sigue valorando mucho lo mismo que en las escuelas de nuestros abuelos, la inteligencia de las personas hacia una única premisa: memorizar conocimientos, hacer test y exámenes… y no en la inteligencia que hay que desarrollar para usar la imaginación, crear, para motivarse e ilusionarse por aprender cosas nuevas.

Crea una página web gratis Webnode