Comunicación, innovación, educación y gestión del conocimiento en torno al uso de podcast en la educación superior

20.01.2013 18:27

rusc.uoc.edu/ojs/index.php/rusc/article/view/v8n2-trujillo

 

El siguiente articulo nos habla de la innovación y la aplicación que suponen las herramientas web 2.0 en los procesos de E-A en la educación de hoy día y en adelante. Nos parece muy importante mencionar lo que el texto nos dice sobre que,  no es solo la aplicación e inclusión de estas dentro del marco educativo lo que hace una educación innovadora, sino que debe verse desde una perspectiva más amplia e integral, donde se deben combinar tanto los nuevos medios tecnológicos diseñados adecuadamente con los el uso didáctico basado en todas aquellas necesidades de aprendizaje de acuerdo con la práctica educativa y el contexto en el que se van a implantar.

Estamos de acuerdo en que lo mencionado anteriormente es de vital importancia para conseguir una muy buena y mejorada práctica educativa y un resultado equitativo a esto sobre los procesos de E-A del ámbito educativo.

Cabe mencionar que nos parecen muy importantes los siete momentos del diseño didáctico de una lección que propone Ferreiro en este articulo, ya que en todas ellas se precisa tanto un trabajo colectivo e individual por parte de alumnado y profesor, como la coordinación y el proceso de intercambio de información es vital.

Haciendo referencia al podcast 2.0, nos parece que su aplicación y las fuentes web que se pueden utilizar en la educación están ya muchas integradas casi de manera total en las aulas de educación, aunque no siempre utilizadas como en el texto se menciona, aunque creo que poco a poco se irán utilizando mucho mas y dándole el máximo provecho para el aprendizaje de los alumnos.